Es el proceso por el cual una nueva experiencia es asimilada y transformada significativamente. Este proceso es interpretado de una percepción. ( Montaner y Simón, 1887)
La apercepción es conocida como el carácter activo de la mente; ya que la mente no se limita a recibir los estímulos de la realidad sin transformarlos significativos. ( Kant y Leibniz, 1983)
Leibniz, K. y. (1983). DICCIONARIO DE PSICOLOGÍA
CIENTÍFICA Y FILOSÓFICA. Obtenido de Explicación de los principales
conceptos, tesis y escuelas en el área de la Psicología:
http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Apercepcion.htm
Simón, M. y. (1887). Diccionario
Enciclopédico Hispano-Americano. Obtenido de Apercepción :
http://www.filosofia.org/enc/eha/e020390.htm