Toda interpretación subjetiva es conocida como distorsión aperceptiva. Por medio de ella cada individuo interpreta el estímulo a su manera, por lo cual cada interpretación es totalmente diferente. ( Celener, 1996)
Todos tenemos distorsiones aperceptivas lo único que varia y diferencia es el grado de esto.
Formas de distorsión Aperceptiva:
1 Proyección Invertida:
- Primero se encuentra la formación reactiva y luego la distorsión aperceptiva ( se atribuye al otro un sentimiento propio)( Celener, 1996)
Ejemplo: mecanismo paranoide, (de yo lo amo pasa a yo lo odio por formación reactiva, y de este, por proyección, a él me odia)
- Sentimientos y afectos inconscientes al servicio de la defensa, también son sentimientos inaceptables para el yo, por lo que se atribuyen al mundo externo. ( Celener, 1996)
- Es el grado máximo de distorsión aperceptiva y no puede hacerse consciente.
3 Sensibilización
- percepción más sensible de un estimulo existente ( Celener, 1996)
Ejemplo: Una mujer que esta buscando tener hijos y no puede, en todos lados ve mujeres embarazada . Esta sensible ante ese acontecimiento.
4 Externalización
- Configuración ligeramente reprimida, cuyo efecto organizador hace que sea fácilmente evocada
- Relato preconciente. ( Celener, 1996)
Ejemplo: Cuando un sujeto tiene un problema en casa y llega con sus amigos a contarles lo que les sucedió.
Celener (1996 ). Glosario Psicología . Obtenido
de Distorción Aperceptiva :
http://glosarios.servidor-alicante.com/psicologia/distorsion-aperceptiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario